La Filosofía detrás de la Distorsión de La Realidad y el Tiempo Cortazar
En la sala de clases usualmente se aprende de la temporalidad linear de acontecimientos lógicos dentro de un cuento. Dicha estructura lógica del espacio tiempo ayuda a otorgar verosimilitud dentro de la Narrativa. No obstante, los grandes novelistas y cuentistas son los que logran trizar esa estructura para generar un efecto determinado en el lector. En la noche boca arriba, Cortazar sorprende al lector con un cambio de paradigma absoluto dentro de la estructura de la narración. Inicialmente, el protagonista se accidenta y comienza un sueño loca dentro de otra realidad, pero todo sigue una linea temporal lógica. Al terminar el cuento, el narrador revela que realmente el sueño es su vida real, y que lo que creíamos que era un sueño era la realidad. Dicha revelación es narrada de manera abrupta, creando un tremendo cambio de paradigma en el lector. Esto causa un estado de confusión de la profunda reflexión. Como podemos fiarnos de que vivimos realmente en la realidad. Que tan reales ...